
Solo lo mejor prevalece con el tiempo
Diyodohidroxiquinoleína mejora los síntomas de la amibiasis intestinal en el 93.7% de los pacientes en un lapso de 4.5 días y erradica la Entamoeba histoytica en portadores asintomáticos
Diyodohidroxiquinoleína mejora los síntomas de la amibiasis intestinal en el 93.7% de los pacientes en un lapso de 4.5 días y erradica la Entamoeba histoytica en portadores asintomáticos
Andrea de la Rosa Bandini
La amebiasis intestinal es un problema de salud pública con un gran número de casos por año en nuestro país, las complicaciones de la infección por E. histolytica constituyen la tercera causa de mortalidad por parasitosis, esto se agrava ya que existe gran cantidad de portadores asintomáticos que fungen como reservorio y diseminan al parásito. Descubra el tratamiento idóneo para los pacientes asintomáticos y sus contactos en este webinar
Diyodohidroxiquinoleína ha demostrado ser eficaz en la erradicación de la Entamoeba hitolytica en el 98% de los pacientes, demostrado a través de coproparasitoscópico de Faust en serie de tres
Dra. Andrea de la Rosa Bandini
Con una prevalencia mundial estimada del 10%, la amibiasis intestinal, causada por Entamoeba histolytica, se caracteriza por provocar disentería, dolor y distención abdominales. La mayoría de los pacientes cursan asintomáticos perpetuando así el ciclo de contagio entre la población, por lo que prevenirla, detectarla y tratarla oportunamente es una prioridad en salud.
Diyodohidroxiquinoleína ha demostrado erradicar la Entamoeba histolytica absorbiéndose menos del 10% de la dosis oral.
Schwabe Pharma México ®